El principal avance en la tecnología de celdas electrolíticas para 2025 reside en la mejora de la alta capacidad y la resistencia térmica. Las celdas electrolíticas de aluminio híbridas de polímero conductor "serie GYG" de Nichicon, recientemente lanzadas, presentan voltajes nominales de 25 V a 35 V, capacidades de 82 μF a 680 μF y un rendimiento de corriente de rizado 1,8 veces superior al de sus predecesoras. Además, han superado la prueba de resistencia a altas temperaturas de 125 °C/4000 horas. La celda electrolítica de aluminio también ha superado la prueba de resistencia a altas temperaturas de 125 °C/4000 horas, lo que la hace idónea para el escenario de transitorios y alta carga de las fuentes de alimentación de automoción. En el mercado norteamericano, se prevé que la industria de celdas electrolíticas de aluminio, con un valor de 1.500 millones de dólares estadounidenses en 2024, alcance los 2.100 millones de dólares estadounidenses en 2032. El crecimiento de la demanda se debe principalmente a la actualización del sistema de 48 V de los vehículos eléctricos. Por ejemplo, la planta de combustible eléctrico Roadrunner en Texas utiliza un módulo de celda electrolítica de alto voltaje para mejorar la eficiencia de conversión de energía eléctrica en un 20 % o más. En la práctica, es fundamental supervisar la estabilidad de la corriente de ondulación: si se supera el valor nominal en un 10 %, la película oxidada de la lámina del electrodo acelera el deterioro, lo que provoca un aumento de la ESR (resistencia en serie equivalente) y la activación de ruido en el circuito.
Si ha desechado celdas electrolíticas, comuníquese con DONGSHENG Precious Metals Recyclers , reciclamos celdas electrolíticas a precios elevados.
Las celdas electrolíticas en plantas de galvanoplastia deben soportar la corrosión causada por soluciones de metales pesados y descargas de alta corriente. Tomemos como ejemplo la planta de St. Louis de Israel Chemical Corporation (ICL): su línea de producción de material de cátodo de fosfato de hierro y litio utiliza una celda electrolítica de aluminio resistente a la corrosión con una tensión nominal de 80 V y una capacidad de 470 μF, que se utiliza para el filtrado de la fuente de alimentación de CC. Los puntos clave de mantenimiento incluyen:
1. Control de sólidos suspendidos en electrolitos: prueba mensual de impurezas en el líquido ≤ 15 ppm, para evitar cortocircuito en el electrodo (impurezas medidas que exceden la vida útil estándar de la celda electrolítica acortada en un 40%);
2. Uniformidad de la deposición catódica: las desviaciones de espesor superiores a 0,5 mm requieren un lavado con ácido; de lo contrario, la eficiencia de la corriente se reduce en un 12 %. La subvención de 197 millones de dólares del Departamento de Energía de EE. UU. a la planta de ICL validó la fiabilidad de las celdas electrolíticas de grado industrial en la producción a gran escala.
Se pueden dividir en tres categorías según la ruta tecnológica:
Híbrido de polímero conductor (por ejemplo, serie Nichicon GYG/GWC): combina polímero conductor (baja ESR) y electrolito (autorreparador), lo que admite un funcionamiento a alta temperatura de 135 °C, con una corriente de ondulación hasta 1,8 veces mayor que la de los productos convencionales, utilizado en la fuente de alimentación integrada de 48 V de Tesla;
Tipo de polímero sólido (por ejemplo, serie PCA): utiliza solo electrolito de polímero conductor, ESR tan bajo como 5 mΩ, adecuado para circuitos de alto voltaje de servidor de 48 V, lo que reduce el consumo de energía en un 15 % en comparación con los sistemas convencionales de 12 V;
Celdas electrolíticas de aluminio (Serie UCN): Capacidad aumentada a 820 μF (especificación de 35 V), vida útil a 125 °C extendida a 3000 horas, satisfaciendo así las necesidades de diseño de corriente oscura en automoción. El mercado global de celdas electrolíticas de aluminio está dominado por las de terminal de tornillo (valoradas en USD 1790 millones para 2024) debido a su alta demanda de estabilidad para equipos industriales.
La regeneración de metales preciosos y la reducción de carbono son fundamentales para el reciclaje de celdas electrolíticas. Datos de programas de reciclaje norteamericanos muestran que se pueden extraer 120 gramos de iridio y 80 gramos de rutenio de cada tonelada de electrodos de celdas electrolíticas gastados, con una tasa de recuperación del 92%, a un costo un 34% menor que el obtenido de las minas. El proceso de regeneración de Skeleton Technologies, de Alemania, se divide en tres pasos: fusión a alta temperatura para levantar el sustrato de polímero, agua regia para disolver el catalizador y refinación electroquímica, para alcanzar una pureza del iridio del 99,95%, de acuerdo con los estándares del nuevo recubrimiento de electrodos . El Departamento de Energía de EE. UU. calcula que el módulo de reciclaje de celdas electrolíticas puede reducir los costos operativos de la planta en un 18% en 10 años. Para 2025, Nichicon y otras empresas incorporarán el diseño de reciclaje en sus estándares de producción, y se espera que el reciclaje de iridio aumente al 40% en 2028, lo que aliviará las limitaciones de recursos.