Casa > Blogs > ¿Qué es el niquelado electrolítico?

¿Qué es el niquelado electrolítico?

Jul 20,2025Reportero: DONGSHENG

El niquelado electrolítico es el proceso de formar un recubrimiento de níquel en la superficie de un sustrato por deposición electroquímica. Utiliza una corriente eléctrica externa para reducir los iones de níquel de un electrolito y depositarlos en la superficie de la pieza de trabajo que actúa como cátodo . La capa de níquel producida por este proceso es de alta pureza (típicamente más del 99,96 %) y exhibe excelentes propiedades mecánicas, resistencia a la corrosión y magnéticas. El niquelado electrolítico industrial utiliza un sistema de electrolito en el que el sulfato de níquel o sulfamato de níquel es la sal principal, y la densidad de corriente, la temperatura y el pH se controlan con precisión para asegurar que la capa cristalice fina y uniformemente. A diferencia del niquelado químico (donde no hay corriente involucrada), el niquelado electrolítico proporciona un recubrimiento más denso y es adecuado para escenarios de alta resistencia a la abrasión y alta conductividad. La producción global de níquel electrolítico de alta pureza sigue estrictamente estándares como ASTM B39-79 para garantizar la consistencia de la composición, por ejemplo, el grado Ni9996 requiere níquel y cobalto totales ≥ 99,96%, cobalto ≤ 0,02%.


Uso del niquelado electrolítico


Las principales aplicaciones del niquelado electrolítico cubren áreas clave de la industria:

Aeroespacial y Automotriz: El niquelado se utiliza en componentes de motores, álabes de turbinas y otras piezas en entornos de alta temperatura y alta presión para brindar protección contra la oxidación y la fluencia. Los proveedores de Boeing y Airbus exigen el niquelado químico conforme a la norma AMS 2423 para garantizar la seguridad en vuelo.

Industria electrónica: En marcos de conductores y conectores de semiconductores, capa de niquelado electrolítico como capa base o superficial para mejorar la conductividad eléctrica y evitar la difusión del cobre. Se espera que el tamaño del mercado mundial de productos químicos para el recubrimiento de semiconductores en 2025 alcance los 691 millones de dólares estadounidenses, de los cuales la solución de recubrimiento y los aditivos representaron el 47% de la participación, principalmente por MacDermid y Atotech y otras empresas dominadas.

Batería de nueva energía: Corea del Sur Lotte Energy Materials desarrolló una lámina de cobre niquelada de doble cara para el colector de batería de estado sólido, a través de la tecnología de niquelado electrolítico para mejorar la conductividad interfacial, al tiempo que inhibe la corrosión del electrolito de sulfuro, de modo que la vida útil de la batería aumentó en un 20%.


El niquelado electrolítico presenta una gran adaptabilidad al proceso, se puede depositar sobre superficies con geometrías complejas y permite modular la dureza y el brillo de la capa revestida mediante aditivos (p. ej., abrillantadores o agentes niveladores). Por ejemplo, el niquelado electrolítico con alto contenido de fósforo se utiliza en válvulas de petróleo, que resisten la corrosión en entornos ácidos por H₂S.


Diferencia entre el niquelado electrolítico y el baño de níquel galvanizado.


El niquelado electrolítico es un término general para la tecnología de electrodeposición de níquel, que abarca una amplia gama de sistemas líquidos de niquelado; el baño Watts para niquelado electrolítico (Watts Bath) es su formulación más clásica y específica. Desarrollado por O.P. Watts en 1916, este sistema está formulado con sulfato de níquel (250-300 g/L), cloruro de níquel (60 g/L) y ácido bórico (40 g/L) a una temperatura de funcionamiento de 50-60 °C y un pH de 3-4. El cloruro de níquel activa anódicamente los iones cloruro para evitar la pasivación, el ácido bórico la amortigua, y el ácido bórico amortigua las fluctuaciones de pH para garantizar una baja tensión y una alta ductilidad de la capa recubierta.


Los baños de níquel para galvanoplastia representan más del 70 % de las aplicaciones industriales, son económicos y estables en el proceso, y son adecuados para el recubrimiento decorativo y la protección general. Sin embargo, la demanda funcional requiere alternativas:

Niquelado químico con aminosulfonatos: se utiliza para electroconformado y PCB , con tensiones internas tan bajas como 10 MPa y menor agrietamiento de la capa;

Niquelado químico con percloruros: permite mayores densidades de corriente (>8 A/dm²) y es adecuado para la deposición rápida de capas gruesas.


A pesar de la versatilidad de los baños de níquel electrodepositado, el niquelado químico con alto contenido de fósforo sigue siendo irremplazable en sustratos no conductores (por ejemplo, plásticos), y el 62 % del mercado mundial de galvanoplastia de 4.800 millones de dólares en 2024 será niquelado químico con bajo contenido de fósforo.


Valor de reciclaje del niquelado químico


La alta pureza del niquelado químico le confiere una importante rentabilidad en su reciclaje. El níquel en sí mismo es un metal estratégico con un precio muy volátil (el níquel electrolítico costará alrededor de 18.000 dólares por tonelada en 2025), y los residuos de niquelado, el decapado y las piezas de niquelado desechadas pueden reciclarse. El reciclaje moderno utiliza el refinado electrolítico o la hidrometalurgia: la chatarra que contiene níquel se disuelve y purifica mediante extracción, y luego se electroliza para producir una placa de níquel pura, con una pureza restaurada al 99,9 %, que puede utilizarse directamente en tanques de galvanoplastia o fundición de aleaciones.


El níquel reciclado ofrece entre un 60 % y un 80 % más de eficiencia energética que el refinado de mineral crudo; por ejemplo, el reciclaje de recortes de níquel en plantas de acero inoxidable puede reducir los costes en un 30 %. Empresas automovilísticas europeas como BMW han establecido un sistema de circuito cerrado para reciclar la capa de niquelado de piezas antiguas para la producción de nuevas. MacDermid (EE. UU.) ofrece servicios de regeneración de soluciones de niquelado, eliminando las impurezas mediante resinas de intercambio iónico, prolongando la vida útil del baño y reduciendo las emisiones de níquel. Este modelo de reciclaje se ajusta al nuevo reglamento de baterías de la UE (tasa de reciclaje de níquel en baterías del 95 % a partir de 2027), que promueve el niquelado electrolítico como un componente clave de la fabricación sostenible.

¡Envíe su consulta! Nos pondremos en contacto con usted en 24 horas.

DE ACUERDO

Obtenga el precio del reciclaje

  • Nombre*
  • Dirección de correo electrónico*
  • Teléfono/Whatsapp
  • País
  • Mensaje*
  • Entregar