El mercado global de catalizadores de metales preciosos está dominado por un puñado de gigantes internacionales tecnológicamente avanzados. Según datos de estudios de mercado, el tamaño del mercado global de catalizadores de metales preciosos fue de aproximadamente 15.140 millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance los 31.300 millones de dólares para 2031, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 11,2 %.
DONGSHENG lleva muchos años operando en la industria del reciclaje de metales preciosos y ha colaborado con numerosos fabricantes de catalizadores de metales preciosos. Creemos que entre los principales fabricantes de catalizadores de metales preciosos del mundo se encuentran Johnson Matthey (Reino Unido), BASF y Heraeus (Alemania), Umicore (Bélgica) y Evonik (Alemania).
Estos fabricantes cuentan con más de un siglo de experiencia técnica y operan en más de 30 países y regiones de todo el mundo. No solo son productores de catalizadores, sino también líderes mundiales en la refinación, el reciclaje y la comercialización de metales preciosos, estableciendo una cadena industrial integral.
Para recicladores pequeños y medianos que manejan menos de 100 toneladas, asociarse con la Planta de Reciclaje de Metales Preciosos de DONGSHENG es la mejor opción. Ofrecemos los precios más altos entre las instalaciones de reciclaje comparables.
Los principales fabricantes internacionales de catalizadores de metales preciosos han consolidado sus ventajas en los mercados de alta gama gracias a su afianzada acumulación tecnológica. Johnson Matthey, uno de los mayores comercializadores y fabricantes de productos de metales preciosos del mundo, ocupa una posición de liderazgo en la purificación de gases de escape de automóviles y la petroquímica.
BASF opera ampliamente su negocio de catalizadores en la Gran China. Umicore se especializa en tecnologías de catálisis, energía y tratamiento de superficies, y sus ingresos provienen principalmente de los sectores de tecnologías limpias.
Las principales diferencias entre estos fabricantes líderes de catalizadores de metales preciosos y sus competidores locales residen en las patentes tecnológicas y el rendimiento de sus productos. Los catalizadores de metales preciosos de empresas extranjeras presentan mayor actividad, selectividad y estabilidad, además de una vida útil más larga.
Sus catalizadores pueden cumplir requisitos específicos para reacciones químicas específicas y adaptarse a condiciones de proceso complejas. Los fabricantes internacionales de catalizadores de metales preciosos también poseen tecnologías superiores de reciclaje y regeneración, lo que permite el procesamiento eficiente de catalizadores gastados y la recuperación de metales preciosos, reduciendo significativamente los costos de uso.
Los fabricantes globales de catalizadores de metales preciosos pueden clasificarse en varios niveles. El primer nivel comprende gigantes internacionales como Johnson Matthey, BASF, Umicore, Evonik, Heraeus y Honeywell UOP.
El segundo nivel incluye fabricantes especializados en campos o regiones específicos, como Vineeth Chemicals, Arora Matthey y Stanford Advanced Materials.
Estos fabricantes ofrecen diversos tipos de productos. Por tipo de metal, incluyen principalmente catalizadores de metales del grupo del platino, catalizadores de oro y catalizadores de plata.
Según el tipo de reacción, se pueden clasificar en catalizadores heterogéneos y catalizadores homogéneos. Los catalizadores heterogéneos existen en un estado físico diferente al de los reactivos, generalmente como sólidos insolubles; los catalizadores homogéneos comparten el mismo estado físico que los reactivos, generalmente como compuestos solubles.
Los productos fabricados por fabricantes de catalizadores de metales preciosos pueden clasificarse ampliamente según su campo de aplicación. Los catalizadores catalíticos para la purificación de gases de escape de automóviles representan uno de los sectores con mayor demanda de metales del grupo del platino. La implementación de las normas nacionales de emisiones VI de China en los últimos años ha impulsado el crecimiento de la demanda de metales del grupo del platino.
Los catalizadores de síntesis química se utilizan en procesos como las reacciones de hidrogenación, lo que permite una catálisis eficiente a temperaturas bajas o moderadas. Los catalizadores de pilas de combustible son los materiales esenciales más importantes en el desarrollo de nuevas tecnologías de pilas de combustible, donde los catalizadores basados en platino, un metal precioso, desempeñan un papel fundamental.
El sector farmacéutico representa la aplicación más amplia de catalizadores de metales preciosos, con el 55,4 % de la cuota de mercado. La industria química representa el 25,5 %, el sector automotriz el 18,1 % y otros sectores el 1,1 %.
Los diferentes escenarios de aplicación imponen requisitos específicos a los catalizadores. Los fabricantes de catalizadores de metales preciosos deben ofrecer soluciones personalizadas mediante una evaluación exhaustiva de las condiciones de reacción, los factores económicos y el impacto ambiental.
Al seleccionar catalizadores, los ingenieros deben evaluar parámetros clave como la actividad, la selectividad, la estabilidad y la vida útil. Si bien los catalizadores de metales no preciosos (p. ej., los de níquel-molibdeno) ofrecen menores costos y mayor disponibilidad, presentan una alta actividad catalítica frente a gases residuales orgánicos que contienen ésteres y cetonas, superando en ocasiones incluso a los catalizadores de metales preciosos con bajo contenido en metales preciosos.