El reciclaje de metales nobles se refiere al proceso especializado de recuperación y refinación de metales preciosos (como oro, plata, platino , paladio y rodio) a partir de chatarra. Estos metales comparten características comunes: alta gravedad específica, puntos de fusión elevados, estabilidad química, resistencia a la corrosión ácida y alcalina (excepto plata y paladio) y un valor monetario significativo. El interés mundial por estos metales sigue creciendo. Las empresas de reciclaje profesionales suelen poseer tecnologías de fundición avanzadas, equipos de producción y una amplia experiencia, dedicadas a lograr una purificación eficiente de la chatarra para garantizar altas tasas de recuperación y pureza del producto. Por ejemplo, empresas líderes como Tanaka Kikinzoku Kogyo han obtenido certificaciones de la London Bullion Market Association (LBMA) y del London Platinum and Palladium Market (LPPM), estableciéndose como refinadores reconocidos de metales preciosos. El reciclaje eficiente de metales nobles no solo se trata de la regeneración de recursos, sino también de un componente crucial en la construcción de una sociedad sostenible, con DONGSHENG Precious Metals Recycling Company como un participante clave.
En los sectores industriales, el valor del reciclaje de metales nobles se destaca por sus aplicaciones críticas. Los catalizadores automotrices usados representan una fuente importante de platino, paladio y rodio, en particular los provenientes de convertidores catalíticos de tres vías en vehículos al final de su vida útil. Los residuos electrónicos (como teléfonos móviles, placas base de computadoras y placas de circuitos desechados) contienen oro, plata y paladio. Además, los residuos industriales como los catalizadores químicos, los catalizadores de refinación de petróleo y los líquidos residuales del chapado en oro/plata son ricos en metales del grupo del platino. Estos materiales reciclados son vitales para las cadenas de suministro en regiones como Norteamérica. Tomemos como ejemplo la planta de reciclaje multimetal de Aurubis, recientemente construida en Richmond, EE. UU. Con una inversión aproximada de $800 millones, su objetivo es extraer metales estratégicos como cobre, níquel, estaño y metales del grupo precioso de materiales reciclables complejos como placas de circuitos impresos y cables de cobre. Esto satisface las demandas de la infraestructura energética, los centros de datos, las aplicaciones de inteligencia artificial y la industria de defensa de EE. UU. La planta puede procesar hasta 180.000 toneladas métricas de materiales reciclables complejos al año, fortaleciendo eficazmente las cadenas de suministro occidentales.
Los precios del reciclaje de metales preciosos se ven influenciados por múltiples factores. Tomemos como ejemplo el paladio : su precio retrocedió desde un máximo de 2981 dólares por onza en 2022 y fluctuó entre 900 y 1100 dólares en 2024. La clave para impulsar las ganancias del reciclaje reside en la tecnología y las materias primas. Los procesos avanzados de recuperación, como las técnicas combinadas pirometalúrgicas e hidrometalúrgicas, pueden alcanzar tasas de recuperación del 95 %, aunque las tarifas de procesamiento pueden representar entre el 15 % y el 20 % de los costos de reciclaje. Por lo tanto, es crucial seleccionar recicladores técnicamente maduros. Simultáneamente, garantizar la detección precisa del contenido de la materia prima es esencial para evitar la supresión de precios. Por ejemplo, el contenido de metales preciosos en los convertidores catalíticos de automóviles puede variar entre 3 y 5 gramos según el modelo del vehículo. Es aconsejable priorizar a los recicladores que consulten plataformas autorizadas (como la Bolsa de Metales de Londres o la Bolsa Mercantil de Nueva York) para la fijación de precios y para aclarar los métodos de liquidación (por ejemplo, venta directa o devolución física). Los recicladores con buena reputación emplean pruebas de terceros, utilizando valores promedio para garantizar precios justos.
Las fuentes de productos específicos para el reciclaje de metales nobles son diversas. Los desechos electrónicos incluyen teléfonos móviles desechados, placas base de computadoras, tarjetas gráficas, módulos de memoria, servidores, etc., donde los conectores y las capas chapadas contienen oro , plata, paladio y otros metales. Los desechos industriales como los catalizadores químicos, los catalizadores de platino de refinación de petróleo , los residuos industriales electrónicos y las soluciones de chapado son ricos en platino, paladio, rodio y, a veces, iridio y rutenio. Los catalizadores automotrices gastados representan una de las fuentes secundarias más grandes del mundo de platino, paladio y rodio. Además, los desechos de joyería (como las joyas de oro viejas y los recortes de procesamiento) son casi equivalentes al metal directo y ofrecen un valor de reciclaje estable. Otros desechos especializados incluyen electrodos de platino de dispositivos médicos, materiales de implantes de iridio, crisoles de iridio utilizados en la industria del vidrio y contactos a base de rutenio de la fabricación de productos electrónicos. Las empresas de reciclaje profesionales como Tanaka Kikinzoku ofrecen servicios de reciclaje integrales tanto para residuos sólidos (por ejemplo, objetivos gastados, placas de circuitos impresos, circuitos integrados, paquetes de cerámica) como para residuos líquidos (por ejemplo, soluciones de residuos de galvanoplastia), respaldados por tecnologías patentadas de limpieza de precisión y decapado de metales preciosos del grupo.